Descubriendo variables con Javier de Elias

Escúchalo en: Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Anchor.fm, Breaker, Overcast, Pocket Casts, Podimo

Javier de Elias es un prolífico observador de todo aquello que se puede medir, especialmente si implica técnicas fotométricas o espectroscópicas. Además, sus conocimientos en tecnología le permiten abordar proyectos que complementan la observación como podrás descubrir en su extensa página personal www.observatorio-majadahonda.com.
Es miembro de la AAM donde coordina los grupos de fotometría y espectroscopia.

En este episodio Javier nos comparte como ideó una metodología adaptada a las circunstancias con la que utilizó imágenes de campañas de observación de asteroides y las combinó con datos de catálogos y un buen número de herramientas para comprobar si era capaz de volver a identificar nuevas estrellas variables no identificadas. El resultado dio a conocer tres nuevas variables, dos binarias eclipsantes y una delta scuti.

Puedes leer el artículo científico completo aquí.

Información de las tres estrellas descubiertas:

  • USNO-A2.0 1050-03863001:Tipo: Binaria eclipsante (EA) del tipo β Persei.
  • Período: 1.825122 días.
  • Amplitud: 0.81 magnitud (17.96 a 18.77 en la banda r).
  • El eclipse primario dura aproximadamente 2.19 horas.
  • USNO-A2.0 1125-01620998:Tipo: Binaria eclipsante (EA) del tipo β Persei.
  • Período: 2.020785 días.
  • Amplitud: 0.57 magnitud (17.43 a 18.0 en la banda r).
  • El eclipse primario dura aproximadamente 2.9 horas.
  • USNO-A2.0 0825-03962820:Tipo: Variable δ Scuti (DSCT).
  • Período: 0.219716 días.
  • Amplitud: 0.04 magnitud (17.94 a 17.98 en la banda r).