Un podcast sobre astronomía y observación astronómica

Entrevistas con astrónomos no profesionales de referencia para conocer su actividad y con profesionales para entender la ciencia de lo que observamos.

Escúchalo en
Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, Anchor.fm, Breaker, Overcast, Pocket Casts, Podimo

ÚltimOS EPISODIOS

  • Fotografiar lo invisible, con Vicent Peris

    Fotografiar lo invisible, con Vicent Peris

    En este episodio hablamos de astrofotografía con mayúsculas. De la astrofotografía como medio para explicar i describir el universo. Y lo hacemos con Vicent Peris, un referente internacional en esta disciplina y entre muchas otras cosas, miembro del equipo de desarrollo del archiconocido Pixinsight. Con él vamos a hablar del carácter documentalista de la astrofotografía y de su reciente libro «Fotografiar lo invisible» en…

  • Astrofotografía planetaria con Paco Yepes

    Astrofotografía planetaria con Paco Yepes

    La observación planetaria es uno de los primeros ámbitos de la astronomía que aboradamos cuando empezamos en esta apasionante ciencia. Quien no recuerda ver por primera vez los cráteres de la luna los satélites de Júpiter o los anillos de Saturno. Pero en este episodio trataremos no de observación visual, sino de astrofotografía planetaria, un…

  • Las bases de la astrometría, con Ramon Naves

    Las bases de la astrometría, con Ramon Naves

    En este episodio continuamos tratando las bases de algunas de las ramas de la astronomía científica más conocidas. En esta ocasión hablaremos de astrometría, de sus conceptos de base y de la manera de enfocar bien los primeros pasos, pero también de recursos y técnicas para mejorar. Y lo hacemos de la mano de Ramón…

  • Manual para hacer fotometría de estrellas variables l. Datos y objetivos

    Manual para hacer fotometría de estrellas variables l. Datos y objetivos

    Las fuentes de datos y la selección de objetivos con Juan-Luis González Carballo Cuando nos queremos iniciar en el estudio de estrellas variables, queremos entrar en la rama más científica de la astronomía, o bien cuando nos adentramos por primera vez en un nuevo campo, uno de los primeros retos es situarnos y saber cuales…

  • Un viaje personal, con Héctor Socas

    Un viaje personal, con Héctor Socas

    En 1980 se estrenaba en Estados Unidos la serie Cosmos, un viaje personal, escrita y presentada por Carl Sagan. Sus trece episodios (además del libro del mismo nombre) marcaron la infancia de muchas personas que vieron cómo despertaba o crecia su interés por la astronomía y la ciencia en general. 40 años más tarde el…

  • Observando rotaciones de asteroides des de Argentina, grupo GORA

    Observando rotaciones de asteroides des de Argentina, grupo GORA

    Debido a la distancia y al tamaño que presentan la mayoria de asteroides es prácticamente imposible observar directamente las propiedades de su superfície así como su forma. Pero analizando la variación de su brillo a lo largo del tiempo y el período de esa variación, es posible detectar y medir la rotación de estos cuerpos.…